Aplicaciones de la Realidad Aumentada
Estas son algunas de las áreas en las que ya se ha implementado esta tecnología:
- Proyectos educativos.
 Museos, exhibiciones o parques temáticos ya ofrecen información sobre objetos, lugares o incluso paisajes del pasado.
- Publicidad.
 Se utilizan códigos Quick Response (QR), similares a códigos de barras, que se pueden escanear con el móvil y que ofrecen información extra del producto.
- Televisión.
 Es comúnmente utilizado en la difusión de eventos deportivos. En el fútbol se usa, por ejemplo, para marcar fueras de juego. En natación, las líneas de llegada y récords. En tenis, los outs.
- Entretenimiento.
 Esta tecnología se ha hecho muy popular en los últimos años en el área de los videojuegos. Algunos ejemplos que implementan la realidad aumentada son Pokemon Go, Ingress, ARQuake Project o Can you see me now?
- Simulación.
 Se puede utilizar para la simulación de vuelos o trayectos terrestres.
- Servicios de emergencias o militares.
 Para mostrar instrucciones de evacuación, mapas, enemigos, etc.
- Arquitectura.
 Permite mostrar proyectos en construcción sobre planos.
- Apoyo a tareas complejas.
 Útil en trabajos de montaje, mantenimiento, cirugías, etc.
- Dispositivos de navegación.
 Puede mejorar los sistemas de navegación espacial.
- Aplicaciones industriales.
 Facilita datos digitales de maquetas físicas, experiencias piloto, prototipos,etc.
- Prospección.
 En áreas como la hidrología, ecología, geología puede ser de utilidad.
- Turismo.
 Permite recorridos virtuales por diferentes ciudades.
- Información.
 Apuntando el móvil hacia determinados edificios, calles, tiendas, restaurantes se puede ver información relevante para el usuario.


 
  
  
  
 

