HTML5 y CSS3. Si a esto le sumamos JavaScript y la librería jQuery tenemos los mimbres para la realización de una aplicación web como nuevo soporte para la creación de un ERP para clínicas, consultas y profesionales médicos.
El diseño de la misma se plantea con una maquetación de tipo responsive para su correcta visualización en cualquier dispositivo smartphone, tablet, laptop o desktop.
A continuación detallamos a modo de ejemplo cuales pueden ser las principales funcionalidades y secciones de la herramienta.
Información corporativa y de servicios. Esta información está dirigida por un lado a los clientes de la clínica y por otro a los profesionales no pertenecientes a la clínica:
- Clientes: Detalle de las ventajas y servicios que la clínica pone a su disposición. Integra las Ventajas clínicas, su Tarjeta de financiación, un Buscador avanzado de médicos por especialidad y la información de contacto.
- Profesionales externos: Información sobre la clínica y los beneficios de ser un profesional asociado. También dispone de un listado de proveedores y un formulario de contacto donde solicitar información.
Esta información se complementa con la realización de un área privada con acceso restringido dirigida a clientes y profesionales no asociados donde se muestran videos en streaming de casos clínicos, información comercial...
Dentro de la información corporativa, pero dirigida a todo el público en general del website, clientes, profesionales asociados y no asociados, también se pueden consultar las siguientes secciones:
- Información corporativa de la clínica.
- Zona de actualidad con noticias y notas de prensa.
- Enlaces a medios del sector, organismos reguladores, etc.
Intranet para profesionales de la clínica. Se accede a ella mediante un usuario y contraseña otorgado por la clínica conteniendo las siguientes secciones por ejemplo:
- Base de datos de profesionales asociados.
- Cada uno de los socios tiene un espacio propio donde consultar documentos dirigidos específicamente para ellos (facturas, folletos informativos …) y sobre sus pacientes
- Foro entre profesionales: Foro de discusión entre profesionales asociados que sirve de lugar de reunión donde exponer temas de actualidad, consultas profesionales, … en suma crear una comunidad entre los asociados a la clínica.
Aplicación de Cita Previa. Consiste en una zona donde los clientes y las clínicas gestionan las citas previas realizadas. Los pacientes, con la ayuda de un calendario y un buscador avanzado de clínicas, realizan una cita previa. A su vez las clínicas confirman éstas citas, crean ellos las citas y gestionan las citas existentes. El sistema envia comunicaciones vía e-mail, y si así se decide vía mensajes sms, de manera automática comunicando tanto al cliente como a la clínica la proximidad de una cita confirmada.
Es además una herramienta mediante la cual se puede consultar el histórico de visitas realizadas por un cliente e introducir información complementaria de la visita (motivo de la cita, observaciones, …)
Blog corporativo. Los administradores de la aplicación web dan de alta nuevos artículos, y editan y gestionan los antiguos. También pueden aceptar y publicar o despublicar los comentarios enviados por los usuarios del blog.
Área de empleo. Dentro de su área de acceso privado o Intranet se gestionan las ofertas de trabajo de la clínica y consultan los curriculums enviados por los usuarios. Éstos a su vez pueden consultar las ofertas en el website e inscribirse en cualquiera de ellas mediante un formulario de inscripción. Este formulario permite el envío de documentos asociados.
A partir de ahora y debido al creciente interés por el desarrollo de WebApps, iremos publicando ejemplos con funcionalidades diversas que se pueden aplicar a los más variados proyectos, sectores, etc... ¡Esperamos que estas ideas os sean de provecho!
Comentarios