Un SVG, como su nombre indica, es un gráfico vectorial escalable. ¿Qué quiere decir esto? Pues que el gráfico se construye con primitivas como líneas, curvas, polígonos, etc. Y de esta forma se puede escalar sin perder calidad. A día de hoy todos los navegadores modernos soportan SVG, pero no todos implementan correctamente todo el API javascript que introducen para un mayor control de los trazos y animaciones. SVG incorpora una forma de realizar animaciones y transformaciones sobre sus objetos. En el caso de las transformaciones, estas nos…
Animaciones en HTML5

Para crear animaciones en HTML5 tenemos varias opciones. Una es crearlas directamente en la hoja de estilos con las transiciones de CSS3, otra es con la programación de scripts y el uso de requestAnimationFrame

HTML5 nos ofrece nuevas opciones a la hora de crear formularios, como son nuevos tipos de campos y validación automática del lado del cliente, sin necesidad de scripts.

Aunque no todos los navegadores implementan todavía todas estas nuevas características, siempre podemos utilizar algún script que nos permita su uso, como puede ser este plugin de jquery

Antes de nada debemos preguntarnos, ¿qué es un polyfill? Un polyfill es un trozo de código (un plugin) que proporciona la tecnología que el desarrollador espera obtener del navegador de forma nativa. En definitiva se trata de hacer que aquellos navegadores que no son compatibles con una característica nueva, la incorporen a través de fallbacks, es decir de código, en su mayor medida javascript, que se encargue de realizar dicha funcionalidad. Por ejemplo si queremos utilizar las nuevas etiquetas semánticas de HTML 5, debemos utilizar un…
Siempre hay ocasiones en las que es necesario insertar un video o un fichero de audio para que se reproduzca de forma integrada en la web sin neesidad de descargarlo a tu disco duro y abrirlo con tu reproductor habitual. Hasta ahora esto se ha hecho siempre mediante la inserción de macros a través de la etiqueta html iframe o mediante un reproductor flash. Esto tiene dos inconvenientes: El primero de ellos es que para que todo cuadre en la web. El que lo inserta debe saber el suficiente html para que ajuste el tamaño a la proporción adecuada de tal forma que todo se…

HTML5 nos brinda la posibilidad de poder añadir más semántica a nuestras webs, pudiendo hacer distinciones entre bloques de contenido utilizando etiquetas como <ARTICLE>, <SECTION>, <HEADER>, <FOOTER>, … en lugar de poder distinguir únicamente por estructura entre elementos de bloque o elementos en línea.

Antes de empezar habría que aclarar que HTML5 sigue en estado de borrador y lo seguirá estando durante algunos años más. Vamos a comentar las novedades más importantes. Algo básico es que HTML5 está definido en base al DOM (la representación interna de una web con la que trabaja un navegador), dejando de lado la representación “real”, definiendo a la vez un estándar HTML y XHTML. Mejor estructura Hoy en día se abusa bastante del elemento div, que nos permite estructurar una web en bloques. En HTML5 hay…
¿Has oído hablar de web 2.0? Quien no! Está de moda en internet hablar de web 2.0, aunque mucha gente no sabe muy bien lo qué es.Todo el mundo habla sobre Web 2.0, pero mucha gente puede pensar que es una estrategia de marketing y un término cada vez más utilizado y está siendo sobre-utilizado.A pesar de todo lo que se está hablando, hay otro capítulo sobre web 2.0, que al margen de la publicidad que se le está dando y todo el marketing que rodea el término, es mucho más potente que todo eso.El concepto Web 2.0…