Desde el lanzamiento del iPhone, y reforzado por el nuevo iPad, los fabricantes de dispositivos móviles se han inclinado por las pantallas táctiles (multitouch interfaces) y ahora parece llegar a los dispositivos de escritorio como el iPad. Este nuevo entorno de navegación, hace que el diseño web se piense también para estos dispositivos, ya que aunque no lo parezca, la revolución está aquí.Steve Jobs dijo que Flash no sirve para los dispositivos táctiles, hay otras facetas de la web que hay que modificar para poder dar un buen…
Por todos es conocida la disputa entre Apple y Adobe en cuanto a Adobe Flash.Hoy nos hemos enterado (ver noticia en inglés) de que Apple está trabajando en el desarrollo de un framework basado en estándares web y que será la alternativa a Adobe Flash y Microsoft Silverlight. Lo más atractivo de todo es que se ejecutará de forma nativa en los navegadores, con lo que no necesitará de plugin adicional. El nombre que le han dado es Apple Gianduia.Podemos resumirlo como una adaptación de Cocoa, CoreData y WebObjects pero en los navegadores y…
Steve Jobs, máximo responsable de Apple ha criticado abiertamente a Adobe en esta carta. En la carta se defienden los estándares abiertos para web, como HTML5 .Los seis motivos por los que Flash no funciona en sus dispositivos iPhone, iPod e iPad son:- Flash es de la era de los ratones y no de las pantallas táctiles.- Flash no es abierto como lo son HTML, CSS y JavaScript- No es seguro y tampoco es estable.- Gasta más batería en la descodificación que en el caso de H.264- Flash es multiplataforma y es necesario estar pendientes de cuando Adobe…
HTML5 ha llegado, y aunque sea pronto para que el usuario pueda disfrutar de todo su potencial, los programadores hace ya unos meses que podemos ir viendo como serán las webs de dentro de unos años. El tag <video/> es el que más revuelo está teniendo, y no solo por su integración en sitios como Youtube o Vimeo, sinó por los estándares soportados por cada navegador. Mozilla se ha puesto firme al respecto y ha anunciado que no piensa incluir el estandar h264, ya que este no es un codec abierto y existen otros que si lo son y pueden ofrecer…
Weston Ruter ha creado un mashup que enlaza el soporte de Audio en HTML5 en navegadores modernos (no more Internet Explorer please) con la nueva API de traducción de Google.Hace poco que Google Translate anunció la posibilidad de escuchar traducciones habladas en inglés via texto a voz (TTS - Text To Speech). Buscando en el panel de red de Firebug de donde estaban llegando los datos TTS, se ve que el audio está en formato MP3 y se ejecuta con una consulta HTTP GET: http://translate.google.com/translate_tts?tl=en&q=text.Google Translate, advierte de que el servicio sólo está disponible para…