Ink. Emails adaptables
Uno de los mayores problemas al que siempre se han enfrentado los desarrolladores web es a la horade maquetar HTML para emails. Esto es debido a que maquetar para emails tiene una serie de inconvenientes,pero cada vez existen mejores herramientas para facilitarnos la vida. Hoy vamos a ver Ink
Webapps. Mejorar el rendimiento mediante hojas de estilo
Podemos pensar que una webapp es una aplicación que se usará, al igual que una web, una versión tipo  escritorio (por ejemplo, en un iPad) o bien en pequeños dispositivos móviles. Por tanto, ya que nos enfretamos  a los mismos problemas que tenemos cuando desarrollamos webs, podemos utilizar gran parte de las mismas soluciones que hemos utilizado hasta ahora.
Modernizr. Una herramienta imprescindible

Modernizr es una librería javascript que nos permite enfocar el diseño de nuestras páginas web a las capacidades del navegador, en lugar de utilizar el antiguo enfoque que consistía en detectar en qué navegador estamos, usando el userAgent.

Este enfoque tiene la ventaja de que está mucho mejor preparado ser compatible con las nuevas capacidades y mejoras que van teniendo los navegadores, de forma que nuestras páginas webs van a soportar de mucha mejor manera el paso del tiempo y van a ser funcionales siempre.

Diseño de UX para móviles, y todo aquello que podría ir mal

Al realizar una aplicación móvil, sin duda es muy satisfactorio conseguir un gran número de descargas. Sin embargo, esa sensación puede ir disminuyendo al constatar que las descargas no derivan en usuarios activos de la aplicación.

En este articulo vamos a nombrar 5 errores frecuentes que facilitan que ocurra esto, y como evitarlos. Sobre todo la dificultad de retener a los usuarios y obtener conversiones, de manera que tanto tú como los usuarios saquen el mayor provecho de la aplicación y mantengan el compromiso.

Si pruebas suficientes aplicaciones buenas, bien desarrolladas, comenzarás a descifrar un patrón que todas comparten, un excelente diseño de la experiencia de usuario UX. La toma de decisiones es siempre intuitiva y nunca requiere de una segunda suposición.

Control del ritmo vertical de tus páginas con Sass y Compass
Un buen ritmo vertical en un sitio web tiene muchos beneficios: en lo estético, el diseño parece más equilibrado y trabajado; para el lector, el contenido será más coherente y fácil de leer. Si has leído alguna vez el contenido de un sitio web denso y te ha parecido difícil de seguir de línea en línea, seguramente se debe a un pobre ritmo vertical.
¡Practica con line-height

La propiedad line-height en CSS controla el espacio entre las líneas de un texto. A menudo se fija en un valor sin unidades (por ejemplo, line-height: 1.4; ) para que sea proporcional al tamaño de letra. Es una propiedad muy importante para llevar un control tipográfico de texto. Si se opta por un valor demasiado bajo las líneas quedarán unas encima de otras; y si por el contrario se establece un valor demasiado alto el resultado será el de unas líneas de texto absurdamente separadas. Ambas opciones dificultan la legibilidad.

En este artículo vamos a centrarnos en algunos trucos basados en esta propiedad. Si eres capaz de establecer el valor exacto de line-height, ¡podrás conseguir resultados sorprendentes!

Tendencias en Diseño Web para 2015

El diseño web cambia y evoluciona rápidamente. Sin embargo, el diseño de una página web no es un producto final, es un activo en la presentación de un producto, herramientas o servicios; o en la conexión de unas personas con otras.

A continuación proponemos algunas de las tendencias que creemos pueden dominar en el diseño web en este año 2015. Veremos si se cumplen.

¿Vas a rediseñar tu sitio web? No deseches tu viejo diseño tan pronto

Comparar el diseño existente con algunos sitios web de la competencia proporciona información muy valiosa antes de afrontar el nuevo diseño. A menudo sirve para evitar el desarrollo de nuevas funcionalidades imposibles de usar.

Por dónde empezar? Hay muchos aspectos UX que pueden ayudar a que tu proyecto comience en la buena senda. Uno de ellos es las pruebas de usabilidad competitiva. Es decir, estudiar la usabilidad del diseño actual frente a varios sitios web de la competencia. Resiste la tentación de coger tu ordenador y empezar a diseñar de inmediato.