Cómo hacer que tus usuarios disfruten la espera

La espera es normalmente una actividad enormemente desesperante: Es improductiva, aburrida, e incluso tensa.

 Y así, si les preguntas a los usuarios si te van a esperar, muchos de ellos se negarán. De acuerdo con un estudio realizado por Forrester Research, casi la mitad de los usuarios confían en que un sitio se cargue en unos dos segundos. Si tarda más de tres, el 40% se irán.

Cabe entonces preguntarse si debes priorizar el tiempo de carga sobre todo lo demás. Si lo haces, tendrás que deshacerte de muchas de las características que enriquecen tu UX, como los gráficos interactivos o un vídeo o una imagen de alta resolución.

La solución: asegúrate de proporcionar diversión durante la espera. O por lo menos, hacer que la espera sea más eficiente, menos aburrida, y menos estresante. Te proponemos 5 consejos para conseguirlo.

Piwick, la gran alternativa a Google Analytics
Si nos proponemos analizar el tráfico de visitas a nuestra web, la primera herramienta que nos viene a la cabeza es Google Analytics. Para quien prefiera probar otras herramientas, hay varias alternativas a Google Analytics en el mercado. Algunas son gratuitas y otras de pago, algunas simples y otras demasiado complejas para lo que realmente necesitamos la mayoría de veces. Entre ellas hay una herramienta que mucha gente no conoce y que es una gran alternativa a Google Analytics. Se trata de PIWIK, una plataforma open-source que nos ayudará de forma fácil a hacer nuestros propios informes para analizar el tráfico web.
¿El fin de las aplicaciones nativas?
Google se ha propuesto evitar que los usuarios tengan que bajarse aplicaciones, ya que el buscador pierde la información de sus datos, dejando de rastrear lo que estan buscando. Google quiere ofrecer que las aplicaciones Web funcionen como Apps nativas. De este modo, el usuario no tiene que salir del navegador ni siquiera para hacer una compra por Internet, jugar o buscar la última información de los trenes. Google se propone, pues que las aplicaciones se ejecuten en forma de streaming desde sus servidores, a través de los navegadores.
Saca el mayor partido a Twitter

Twitter es una de las redes sociales que ha mostrado un mayor crecimiento en los últimos años. Para los próximos se espera que este incremento siga siendo positivo y se sitúe en torno a un 10% anual. Usado correctamente, esta plataforma puede ser un canal espectacular para generar interés, tráfico y ventas. De un lado, porque te permite establecer una estrategia consistente y dirigirte a segmentos específicos de mercado, del otro, porque el coste por utilizarlo se reduce a las horas que dedicas a ello. Te proponemos unos  consejos para que saques el máximo potencial para incrementar la productividad de tu negocio mediante Twitter.

Herramientas de referencia en el diseño web

En los inicios del diseño Web, los esfuerzos se centraban en escoger un buen canvas en Photoshop para que se pudiese luego exportar a HTML y publicarlo.

Desde aquellos días, el mundo de Internet se ha ido volviendo más y más complejo. Han aparecido desde nuevos dispositivos con tamaños de pantalla distintos, a nuevas apps donde aplicar nuestros diseños.

Así mismo, nuestros kits de herramientas han ido evolucionado con la tecnología, y Photoshop ha dejado de ser la herramienta clave para diseñar nuestra UI (User Interface) hoy en día.

Seguidamente os listamos algunas de las herramientas más utilizadas en diseño web que os permeterán alcanzar buenos diseños, teniendo siempre como eje principal ofrecer la mejor UX (User Experience):

16 tendencias en diseño web y gráfico para 2016
Como agencia de diseño y programación, prestamos mucha atención a las tendencias en el diseño, tanto web como gráfico. Hemos preparado este listado en el que enumeramos las que nos parecen más importantes para este año nuevo que entra hoy. 1. Usabilidad En 2016, el diseño estará orientado al usuario en su conjunto. La experiencia del usuario (UX) será de hecho el objetivo. Nadie se va a preocupar por lo bonito de tu diseño, si éste no es usable. Será difícil que hagas crecer tu negocio si no tomas…
Plataformas MOOC: educación a distancia gratuita

Actualmente disponemos de varias plataformas MOOC (Massive Open On-line Course) que nos permiten seguir cursos a distancia sobre todo tipo de temas: desde categorías clásicas como la Historia, la Literatura o la Filosofía, hasta temas relacionados con las nuevas tecnologías como la programación o el diseño de páginas Web. Aquí teneis un listado de diferentes cursos que os pueden interesar si queréis mejorar vuestros conocimientos y estrategias en el desarrollo de páginas Web, y en el Márketing Digital.

Escoger el CMS Correcto

En la revista Net de Diciembre hemos encontrado un interesante artículo donde siete expertos nos dan su opinión sobre cómo elegir el CMS (Content Management System o Gestor de Contenidos) más adecuado para cada cliente. Y es que, en el sector del diseño web,  actualmente se trabaja con muchas opciones distintas de CMS, cada una con sus pro y contras. He aqui las opiniones de los expertos, incluyendo Imaginanet, por supuesto!