100 días con CSS
En la revista NET del mes de Junio de 2016 encontramos un interesante artículo donde Matthias Martin nos inspira a mejorar nuestras cualidades en CSS con este nuevo reto “100 días con CSS” donde  estuvo 100 días seguidos donde cada uno de ellos elaboraba un pequeño diseño con CSS, que nos puede ser muy útil a la hora de coger idea para nuestros diseños.
Cómo realizar una prueba de usabilidad
Una vez que hayas planificado la prueba y reclutado a los participantes en la misma, es el momento de prepararte para llevarla a cabo. Para ello, tienes que sopesar cual es la técnica de moderación adecuada, configurar el espacio y el equipo, y asegurarte de realizar una prueba piloto antes de la prueba con los participantes reales. La elección de la técnica de Moderación La elección de la mejor técnica para la prueba de moderación depende de los objetivos de la sesión. Algunas técnicas de moderación comunes…
Foundation for Emails. Workflow con PHP e Inky
Gracias al nuevo lenguaje Inky creado por Zurb crear plantillas de email se convierte en un juego de niños. Vamos a ver en este artículo como podemos convertir plantillas en este lenguaje en archivos HTML listos para enviar por correo y que se vean correctamente en todos los clientes de correo. Para ello, vamos a utilizar una serie de librerías PHP automatizando dicho proceso.
Magento 2 es uno de los principales y más completos e-commerce que existen en el mercado. Actualmente está en su versión 2, que ha incluido numerosos cambios y características como su nuevo panel de administración, más moderno y con mejor experiencia de usuario, mejoras en rendimiento y escalabilidad y posibilidad de añadir temas y extensiones fácilmente mediante su marketplace. Una de las características que tiene Magento 2 es que es un sistema modular, por lo que uno de los primeros aspectos que debemos conocer si queremos…
Hacer iframes responsive
La creación de un iframe que funcione de manera Responsive correcta es complicada. En el siguiente artículo exponemos un método que hace que funcione bien utilizando la API postMessage para la comunicación entre el script del documento incrustado y el script del documento de alojamiento. Aunque tiene la limitación de la necesidad de tener acceso a ambos documentos, sigue siendo útil.
Qué Navegador utilizas para el desarrollo Web?
En la revista Net del mes de Abril, encontramos el resumen de una encuesta interesante con la pregunta: Qué Navegador utilizas para el desarrollo Web?. No es de sorprender que la mayoría de los encuestados, un 69% para ser exactos, contestan que Chrome es el navegador que más utilizan, seguido de Firefox con un 26%, y luego, de forma residual tenemos Safari con un 3%, y Opera y Microsoft Edge con un 1%.
Sitios web para móviles: Mobile-dedicated, Responsive, Adaptativo, o sitio de escritorio
Existen diferentes enfoques para implementar sitios web para móviles y cada uno tiene sus ventajas y sus desventajas. Los mismos principios de la experiencia de usuario para móviles se aplican independientemente de la aplicación. En internet, no todos los sitios web se crean igual. Desde un dispositivo móvil, los usuarios se pueden encontrar con uno de los siguientes tipos de sitios: Los sitios Mobile-Dedicated están diseñados exclusivamente para los teléfonos móviles. Las web-app son un tipo especial de sitio móvil dedicado que…
5 Blogs de diseño y desarrollo web que te interesarán
En este Blog os vamos a contar cuales son los Blocs que, como buenos desarrolladores Web, no deberíais dejar de leer. Estos Blocs son muchas veces fuente de inspiración para muchos de nuestros  diseños Web, asi como una buena fuente de información para nosotros a la hora de estar actualizados y poder ofrecer las últimas tendencias y funcionalidades a nuestros clientes.